Al ritmo de la marea


GACETA recorrió el Pacífico sur, desde Esmeraldas, Ecuador, hasta Buenaventura, buscando las historias de hombres y mujeres que luchan por mantener viva la tradición del folclor negro. Encontró un pueblo que rescató la herencia de la música chirimía a un maestro ciego de 85 años; la sobrina de un tumaqueño que demostró que la marimba no es un asunto del diablo y un esmeraldeño que espantó los vicios del alcohol a golpe de currulao.
Texto y fotos: Lucy Lorena Libreros
Publicado Revista GACETA
Agosto 16 de 2009

En San Antonio, población ubicada a dos horas en lancha rápida desde Guapi, Gustavo Cuero sintió miedo de la ceguera. Una tarde, hace 7 años, después de cinco horas de pesca caprichosas, descendió de su potrillo –canoa alargada–, con unos pocos gualajos, fierras y pargos rojos dispuesto a rematar el día con una tanda de amigos y de viche, pero la escena que lo abrazó a su llegada lo enfrió de espanto: los habitantes de su pueblo habían silenciado los arrullos y los bambucos viejos para entregarse a "los bailes de otros lados".
No era una escena novedosa: los equipos de sonido solían retumbar amenazantes, desde hace años, con reggaetón y vallenatos en las casas de madera; pero sólo hasta ese día el hombre lo advirtió en toda su dimensión y su tragedia. Los músicos que en otros tiempos animaban con marimbas las fiestas en honor al santo patrono y que correteaban negras a ritmo de currulao estaban viejos y cansados de la jarana; otros más habían muerto. Los niños decidieron un día dejar hablando solos a los abuelos que invitaban a cantarle a la marea, a la luna, a "la virgencita bendita que me das lo de comer".
Como un zarpazo de la memoria contra el desespero, Gustavo se acordó entonces de Antonio Vidal, uno de esos maestros del folclor que a sus 85 años aún vive en esas tierras, pero a quien las décadas, de forma ingrata, le fueron dejando la mirada gris y borrosa. "Hay que aprenderle rápido al viejo antes de que ya no pueda ver más", pensó el pescador. "Al paso que vamos, reflexionó, él dejará de mirar los bombos y las cajas, porque la ceguera golpea las pupilas como una ola de tormenta sobre la playa".
Es sábado. La visita a Guapi es la primera estación de viaje que incluye a Tumaco, Buenaventura y Esmeraldas, en Ecuador, para esculcar qué mantiene en pie a los músicos del Pacífico en su esfuerzo por preservar su música negra, desafiando las lejanías, la exclusión y la pobreza.
Se lo explico a Gustavo, que acaba de llegar de "sembrar colino", de arrebatarle a la tierra arroz, plátano y maíz, la dieta que sustenta a este corregimiento de pescadores que sólo consiguen comunicarse con el resto del mundo a través una central de radio y del Guajuí, río extraño que se desprende del Guapi y que comienza a esconder sus aguas a las tres de la tarde, de suerte que a las cinco los pelados juegan fútbol, felices, sobre la arena seca.
Espantado por el miedo a la ceguera –al temor de que después de Vidal no quedaran músicos para recordar en San Antonio–, Gustavo fundó el grupo ‘Raíces del Guajuí’. Sus once integrantes no interpretan currulao ni los aires del Pacífico sur al que pertenece la costa caucana. Se trata, más bien, de un aire típico del Chocó.
El hombre se excusa: es que ya no queda en el pueblo ningún brazo de negro recio que construya marimbas, la base de esos ritmos; tampoco hay quien las interprete. A la única marimba que sobrevive en el pueblo –traída desde Timbiquí por él mismo– se convirtió en residencia permanente del polvo y el olvido. "Lo nuestro es la chirimía", dice Gustavo, sentado en una de las dos tiendas de este rincón de calles abrasantes que los cartógrafos olvidaron poner sobre los mapas.
El río Guajuí escucha su relato antes de esconder su cauce. Gustavo dice que prefirió traicionar la tradición antes que permitir que la música negra no sonara más en su terruño. Por eso, sin haberse criado en familia de cantores y sin más credenciales que su temperamento musical sin escuela, se sentó tardes enteras a recibir las lecciones de Antonio, quien le enseñó a tocar flauta dulce, cununo, caja y maracas. Después llegaron las canciones, historias que hablaban de los viajes con canalete, del padre Abraham –polémico misionero que arribó por estos lares– y de las mujeres que abandonan amores.
El buen alumno quiso hacer mejor la tarea: ante la imposibilidad de conseguir fuco para fabricar la flauta dulce, perforó un tubo de PVC con cuchillo, simulando los orificios de un clarinete. Después, convenció a diez vecinos, todos hombres, de interpretar con él la chirimía; no sólo consiguió animarlos a preservar la tradición, los contagió con la idea de participar en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Apoyados por la alcaldía guapireña, y tras un año de ensayos diarios, ‘Raíces de Guajuí’ viajó más de 17 horas para la cita cultural: cuatro, en canoa de motor desde San Antonio hasta Guapi; una lancha rápida los llevaría en la mitad del tiempo, pero el alto costo del combustible en la zona –hasta catorce mil pesos el galón– los obligó a desistir de esa opción. Dejaron atrás la selva y los manglares para abordar luego un barco y con éste diez horas más de recorrido hasta anclar en Buenaventura. El último impulso fueron las tres horas que separan al Puerto de Cali.
Francisco Torres emprenderá un viaje parecido. Corren las horas tempranas de un domingo de julio y mientras me recibe afina una marimba que ha sonado en su familia desde hace 68 años, la única herencia que dejó su papá. Lo hace en una casa de maderas descascaradas de guayacán, recostada sobre el Guapi, que perteneció a su padre, José Antonio, y al abuelo Benigno. La historia no tiene enredos, advierte: el más viejo puso el desorden, enseñó a tocar y a fabricar marimbas, y el asunto se ha mantenido, con botellas de viche y ‘tomaseca’ atravesadas, generación tras generación.
Vestido de pantalón azul, botas de caucho y camisa vaporosa, ‘Pacho’ es el menor de la estirpe de la que hace parte José Antonio Torres, ‘Gualajo’, músico guapireño que fue homenajeado este año en el Petronio; toda una leyenda viva del folclor. Inspirado en el legado del hermano famoso, ‘Pacho’ emprendió un largo recorrido desde Sansón, su vereda, hasta Cali para interpretar la marimba en el grupo Manglares. No está obligado a ensayar, dice. "Llevo practicando marimba más de 50 años". Sabe lo que tiene que hacer frente al público: "Lo mismo que nos pidió mi papá, alma bendita, antes de morir, no llamar las tragedias. Cuando suena la marimba se espanta la muerte y llegan los espíritus de la vida. Y la cosa tiene el mismo efecto frente al río Guapi que sobre una tarima de la gran ciudad".
"La marimba no es del diablo"
A más de 20 horas en barco de Guapi, en Tumaco, vive una negra orgullosa. Se llama Alma María Valencia y gracias a Francisco Salla, su tío, la marimba regresó por fin a las manos callosas de los hombres, después de que el padre Mera pasara más de 40 años arrojándolas al mar y a los ríos con el argumento de que eran cosa del diablo.
Indignado por el atropello evangelizador, Salla escondió su instrumento en un rincón de la casa apenas conocido por él y sólo la sacaba al rayar el alba. En una de esas madrugadas clandestinas, una figura alta y robusta, como salida de otro mundo, sacudió su rancho. Asustado, el músico entonó las notas del himno nacional hasta que la figura intimidante desapareció. Desde ese día, el tío Francisco juró no botar nunca su ‘piano de la selva’. "Qué locos están los que creen que la marimba llama al diablo. ¡Qué va! Lucifer lo que le tiene es puro miedo", se le escuchó decir.
La sobrina de ese negro envalentonado no sólo aprendió desde niña a espantar los miedos del demonio. También a bailar bambuco con una atarraya que su papá ponía a secar sobre una viga de su casa en la vereda La Sirena, a orillas del río Chagüí. Mientras tocaba la marimba, don Argemiro la invitaba a ella y a sus 16 hermanos a prenderse de la red y dar vueltas a su alrededor con ritmo cadencioso. La mamá de los muchachos observaba la escena y hacía sus aportes. Tenía razones poderosas para hacerlo: "Muchos decían que cuando ella bailaba era como ver al río crecido".
Heredera de una tradición de mujeres cantoras, la negra vive hace once años en esta esquina de la costa nariñense. Le echa la culpa a la guerrilla; ella era feliz sancochando pescado y recogiendo plátano para su marido y sus nueve hijos. Pero "la gente mala" llegó con sus balas, robó animales, asesinó vecinos y puso la muerte a las puertas de su familia. Hoy se gana la vida vendiendo canastos y artículos de totumo y calabazo. Además, canta y agita el guasá con el grupo Changó, nacido hace un lustro para recuperar los bambucos viejos, los pangos, las jugas, el patacorel, el berejú y otros aires típicos de la costa Pacífica.
La voz de Alma María se hace sentir con los chigualos, los arrullos y los alabaos, estos últimos, dedicados a los santos, lo que reafirma el fuerte sentimiento religioso, común en toda la costa del Pacífico. Tan arraigado, que en las celebraciones de Semana Santa los instrumentos se silencian y la música llega sólo a través de la voz. "Es que el cununo y la marimba son pasión", explica la cantadora.
El maestro Isaac Castro Capurro así lo cree también. Acuartelado en la Casa de la Cultura de Tumaco, en donde dirige la Escuela Tradicional a la que asisten unos 60 niños, cuenta que el currulao, –la expresión musical más febril del Pacífico sur– recoge el sincretismo del legado africano, indígena y el hispánico con su herencia católica. "El currulao es una muestra de nuestra vida comunitaria, de los bailes, la comida, la poesía; de la forma en que nos enamoramos, en que hacemos trueques, es un canto a la tradición oral y a la escrita; fue la manera que encontramos para estar unidos a pesar de vivir en pueblos tan apartados".
Pero el ritmo va más allá de clases de escuela. Es una exaltación del más puro galanteo: la pareja baila suelta sí, pero de forma amorosa. La mujer mueve sus caderas e intenta permanecer serena ante las pretensiones del hombre, que intenta seducirla con el punteo, un movimiento agitado de los pies descalzos. Mario Macuacé, conocido músico tumaqueño, lo expresa a su manera: "Como venimos de la cultura del agua, todo lo que hacemos está relacionado con la vida del mar y del río. Y eso se nota hasta en la forma como hacemos el amor y como bailamos, para nosotros bailar y amar tiene la misma fuerza de la marea".
Esa influencia se nota hasta en la forma de cantar. Sentado junto a Alma María sobre un muelle, Witsman Tenorio, director artístico de Changó, asegura que la fuerza de sus voces se la agradecen al mar de temperamento oceánico que baña a Tumaco y "que revienta sus olas fuertes al pie de nuestras casas; cuando cantamos tratamos de hacer eso mismo". No sucede igual en los pueblos de río –como Guapi y Timbiquí–, advierte el músico, donde las aguas "caminan sin sobresaltos, por eso allá los cantos son menos graves".
Separado de Cali por quince horas de "carretera peligrosa", Witsman y su grupo rifaron tambores y vendieron tamales para recoger fondos que les permitieran asistir al Petronio. Vendrían días difíciles. "A veces, lo poco que recogemos nos da para llegar bien arreglados a la tarima, pero no bien comidos. Es el costo que debemos pagar para que no se pierda nuestra música".

La ‘joya’ del currulao.
Para llegar a Esmeraldas, Ecuador, desde Tumaco es necesario recorrer tres horas por carretera, navegar otras dos sobre el mar hasta llegar a la desembocadura de un río que se atraviesa, de lado a lado, a bordo de un ferry. Y como los líos diplomáticos no entienden de folclor, quienes vayan tras los sonidos de las marimbas esmeraldeñas deben sortear la revisión de pasaportes y de cédulas. Con todo y eso, los tumaqueños sienten a Esmeraldas como un pueblo más de su costa. Un pueblo que también este año se hará sentir en la categoría versión libre con dos de sus mejores agrupaciones: ‘Ensamble de marimba y clarinete’ y ‘Bambuco’.
Larry Preciado, considerado a pesar de su juventud, 36 años, uno de los músicos más emblemáticos del folclor esmeraldeño, viajará con esta última. No cree en las fronteras, sobre todo cuando habla de música: aquí y allá cantamos a lo mismo, currulao, arrullos, alabaos y jugas. Estamos rendidos a los pies de la marimba, dice el músico mulato y gestor cultural, hijo de padre pescador y madre indígena.
Los libros de historia le dan la razón. Según cuenta el antropólogo Germán Patiño, se cree que hacia 1533, frente a la costa de Esmeraldas, el mar embravecido hizo naufragar una embarcación española y la confusión fue aprovechada por diecisiete esclavos –once hombres y seis mujeres– para fugarse.
Según Patiño, los esclavos se encontraron con un instrumento prehispánico parecido a la marimba que les recordaba sus balafones africanos. "Se apropiaron de él y lo interpretaron a su manera".
Alguna vez Preciado alcanzó a escuchar ese relato y da gracias por la sangre negra que le corre en las venas. De no haber sido por esa herencia que aún se siente en cada calle de esta población, no habría salido del alcoholismo que lo postró durante años. "Estoy vivo gracias a la marimba", dice.
De ese poder de la música negra puede dar fe también Katia Ubidia, directora de Cultura y Deportes de Esmeraldas. "A pesar de que hablamos de una tradición de varios siglos, el legado no se ha perdido. Los muchachos ven clases de marimba hasta el último año y en el Conservatorio del pueblo, los alumnos estudian por igual autores clásicos y música folclórica".
El entusiasmo se hace evidente, cada año por el mes de febrero, cuando se realiza el Encuentro de Danzas y Cantos Afro que convoca a músicos negros de toda América Latina. Katia dice que el suyo es un pueblo orgulloso: "Es que acá la música hace el milagro de rescatar a los desvalidos".
Seguramente Katia no sabe que a miles de kilómetros de su Provincia Verde, en Buenaventura, una mujer de 150 centímetros también cree en los milagros poderosos de la marimba. A sus 71 años, Julia Estrada es la abuela querendona del grupo ‘Palmeras del Pacífico’, uno de los doce provenientes del Puerto, que este año saltó a la tarima del Festival Petronio Álvarez.
Y habla de milagros porque gracias a la música hace apenas unos años fue que aprendió a escribir "como se debe", gracias un taller de escritura creativa al que asiste con un cuaderno escolar dos veces a la semana.
Antes de eso, componía sus canciones en la mente y se obligaba a cantarlas a diario porque no era muy buena con el lápiz y el papel. A veces, un vecino solidario de su barrio Viento Libre anotaba juicioso las estrofas que ella le dictaba, pero en otras –casi siempre– las mismas se resistían al olvido a fuerza de entonarlas tantas veces con su grupo.
Entonces, después escuchar esas historias, es inevitable pensar que bien sea por miedo a la ceguera, por rescatar la marimba de los improperios de un cura temerario o por lograr que las canciones no se las lleve la marea, el argumento es el mismo. Cuando se les pregunta a todos qué los mantiene unidos al cordón umbilical de esos sonidos negros y ancestrales todos coinciden en su sueño de no dejar que la tradición muera.
Álvaro Caicedo, músico del Puerto, lo explica casi como un lamento desesperado: "Tu puedes aprender con partituras o de oído, puedes grabar un disco o tener las melodías anotadas en un cuaderno; cuando cualquiera de nosotros coge una marimba o un cununo o canta un currulao es para que el alma negra de nuestros pueblos no se borre como lo hacen las olas del mar sobre las señas en la arena".

Comentarios

  1. Muy buen relato de la historia musical de Tumaco, epro sugiero para hacer más llamativa la narrativa que se siente el vocabulario del informante, en la costa pacífica no manejamos palabras tan maquilladas y otra cosa la señora no se llama Alma se llama Alba maria valencia.
    gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario